viernes, 20 de noviembre de 2015

 Bajo la misma estrella
 Hazel, una chica que sufre de cáncer en los pulmones conocería a augustos quien sufre de la misma enfermedad en las piernas.
 juntos vivirán una historia de amor enseñándonos a que en la vida hay que valoras mas lo momentos y no el tiempo, apasionados por el libro de van hounter, quedara bajo la misma estrella, para  apasionarnos a todos.
                                                                

martes, 17 de noviembre de 2015

Estarse Muriendo (Reseña crìtica de "Bajo la Misma Estrella"

La vida de alguien que está muriendo, algo que genera un poco de controversia. La muerte quizá sea uno de los más grandes dilemas de la sociedad, pero hay personas que la tienen como plato de todos los días, como algo cotidiano.
A través de una trama algo empalagosa, llena de amor y un toque de filosofía, "Bajo la Misma Estrella" de John Green, nos cuenta la historia de alguien que se está muriendo de a poco.
A partir de un tiempo actual y narración protagonista, se cuenta la trágica vida de Hazel Grace Lancaster. Ella sufre de cáncer a los pulmones y es una adolescente en todo el sentido de la palabra. En un grupo de apoyo conoce a Augustus Waters, un chico que padece de cáncer a los huesos. Juntos viven una gran historia de amor y viajan a Amsterdam a buscar respuestas acerca del libro favorito de Hazel.
Lo recomiendo bastante, ya que combina el amor y lo romántico con los diferentes dramas de la vida, entre ellos se destaca la muerte. A lo largo de la historia, Hazel nos da su visión de la vida y también de la muerte, todo desde la perspectiva de alguien que está muriendo.

Sebastián Sepúlveda para Big Idiots 4.
17/11/15

Bajo la Misma Estrella (Reseña)

INTRODUCCIÓN: La novela original fue escrita por Jonh Green,  nació un 24 de Agosto de 1997, y la película fue dirigida por Josh Bone. La historia ocurre en un presente cercano, el la ciudad de Indianapolis (Estados Unidos), y en Àmsterdam (Holanda).


RESUMEN: Hazel era una adolescente la cual sufría de cáncer en los pulmones. Su madre, preocupado porque pensaba que tenia depresión, la mando a un grupo de ayuda, en el conoce a Augustus, un joven que también tuvo cáncer, pero en los huesos, y debido a eso perdió parte de la pierna, sin embargo, era muy simpático, carismático, fuerte.
Hazel y Augustus se hacen amigos, y empiezan a hablarse mucho, tanto que ambos hicieron que el otro leyera su libro favorito. Hazel y Augustus se hacen cada vez mas cercanos, tanto que Hazel le confiesa que su sueño era conocer al escritor de su libro favorito, "Un Dolor Imperial", Van Houten, este vivia en Àmsterdam, y ella no tenia como ir. Asi que Augustus le escribio a Van Houten, y consiguio la oportunidad para el y Hazel (acompañados por la madre de Hazel), de ir a Àmsterdam a visitarlo.Y a pesar de que Hazel tuvo algunos problemas, ellos fueron sin problemas. Durante el viaje ellos se vuelven mas cercanos, y Augustus le confieza a Hazel que estaba enamorado de ella, cuando llega el dia de visitar al escritor, este los trata cruel y horriblemente, sin embargo ellos no dejaron que esto les arruine el viaje, recorrieron la casa de Anna Frank, se besaron, y tuvieron relaciones, y asi se establecieron como pareja. Pero al volver la vida sigue con mas problemas.....
CRITICA:  La pelicula me parecio buena, no es parte de las mejores que vi, pero aun asi muy buena. Su tema esta bastante usado y re usado, pero a pesar de eso tiene originalidad, al no centrarse unicamente en la vida  "dura" de los personajes, al no ir siempre con el gusto del lector.

Guillermo Velàsquez para Big Idiots 4.
17/11/15

miércoles, 7 de octubre de 2015

(Filsofía) Evolucion de la escritura

¿Por qué? ¿Para qué? ¿Con que necesidad?

Nos hemos quejado y nos seguimos quejando de las personas que no escriben como me gustarían que me escriban. Tal vez no nos hemos adaptado, uno de mis argumentos es que son seres humanos avanzados, que al poder entender cualquier "fanfarroneada" escriben como se les de la gana.
 
Si bien el idioma a avanzado mucho, y pensar que cuando eramos monos nos comunicábamos con señas u otras forma, tal vez esta nueva forma de escritura sea algo innovador, una evolución más de como comunicarnos. ¿Quienes somos los argentinos para quejarnos? Si habremos inventado palabras como: chulengo, che, asado, boludo etc.


  YÓ mé sÚMmMÓ á lÁ ÉbóLLúZíóN.





Federico Rojas para Big Idiots 4 (Ahora 6)

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Música Electrónica (Breve resumen)

La música electrónica es un género musical que se caracteriza por el uso de aparatos electrónicos o electromecánicos para la creación de su patrón de sonido.
Este género es el resultado de un largo proceso de evolución tecnológica e inclusión de las nuevas tecnologías al ámbito musical por los artistas de la época, ya que con la creación de nuevas máquinas, desde las primeras máquinas capaces de grabar y editar o realizar sonido (Theremin, Ondes Martenot), hasta los  más modernos instrumentos y máquinas de edición y síntesis de sonido (sintetizadores, consolas), y lo más novedoso: el software digital, tal como FL Studio, Ableton, Logic, etc, que permiten realizar las mismas funciones en un formato compacto.
Este género posee una gran variedad de artistas como sub géneros y variaciones. Entre los géneros más conocidos están el house con sus variaciones, el trance, el dubstep, entre otros. Entre los artistas más conocidos están Tiesto, Hardwell, Skrillex, Martin Garrix, etc.



 Aqui tenemos un pequeño testimonio testimonio de dos productores amigos, VURNEC y Harmold:

VURNEC:
"La verdad es que este género es algo muy grande, es algo que nos une a muchas personas, somos una gran familia. La gente muchas veces piensa que es algo fácil de hacer, y yo también lo pensaba antes de meterme a producir, pero la realidad es que es algo bastante complejo.
Sin duda es uno de los géneros más trascendentales de este último tiempo y va a seguir creciendo. Acá en Argentina es un terreno un poco difícil, pero yo creo que con el tiempo la electrónica va a ganar más terreno en la gente".

Harmold:
"Yo empece a producir por el simple hecho de que me gustaban mucho los sonidos electrónicos, la música, el modo en que se lo presentaba. También pensaba que era algo fácil de hacer, pero al empezar, no era tan sencillo, y eso me motivó mas, para poder seguir produciendo.
Es un genero muy completo. Hay mucha gente a quienes les gusta, si nos juntáramos todos, productores, DJs, personas a que les gusta, sería algo impresionante. Compartimos algo en especial que nos junta aunque estemos lejos, compartimos algo global".



Soundclouds:


VURNEC: https://soundcloud.com/vurnec



Harmold: https://soundcloud.com/harmold



Guillermo Velasquez para Big Idiots 4. 
30/09/2015

sábado, 5 de septiembre de 2015

El caligrama

Un caligrama es un poema cuyo propósito es formar una imagen visual a partir de la disposición tipográfica de sus palabras.
Surgieron con el movimiento vanguardista en el siglo XX, y uno de los mayores exponentes es Guillaume Apollinaire, un poeta francés famoso por sus caligramas.
Hay gran cantidad de ellos, creados por variados artistas. En este caso, yo elegí como ejemplo un caligrama de G. F. Molinero:




















Me gustó este caligrama en especial, porque aunque es bastante simple refleja claramente lo que es un caligrama: causar una impresión visual que represente lo que nos quiere decir el poema. Es un recurso muy bueno, ya que al ver una imagen resulta bastante más fácil y divertido de leer que si lo hiciéramos con un poema concreto.








Espero que les haya gustado esta pequeña reseña :D

Sebastián Sepúlveda para Big Idiots 4.
5/9/15

lunes, 24 de agosto de 2015

Skyrim (Videojuego)

The Elder Scrolls V o tambien conocido como Skyrim es un videojuego a mundo abierto centrado en la historia de nuestro personaje que debe cumplir con su destino recorriendo el camino del "DragonBorn" o "Sangre de Dragon".
Deberá usar este poder contra "Alduin" un dragón que amenaza con destruir el mundo. En el camino nos encontraremos con Trolls, Brujas, dragones, draugrs y otras criaturas mas. Este vídeojuego esta basado en un mundo ficticio llamado Tamriel.
Skyrim, ademas de tener cientos de misiones cuenta con 3 DLC que le agregan otras historias principales al juego dando aún más cosas por completar al jugador, entre ellos están: DragonBorn y DawnGuard, agregándose a la historia principal de Skyrim. 










Mauricio Marino para Big Idiots 4.
24/8/15

domingo, 16 de agosto de 2015

Chap Hop (Breve introducción)


El Chap Hop es un género musical que lo conforman parte hip hop (género musical proveniente de E.E.U.U), y parte Chappism (movimiento originario de Inglaterra), una mezcla, al igual que una de sus principales partes, el Chap Hop es proveniente de Inglaterra.
En palabras más sencillas el Chap Hop conserva las rimas del Hip Hop, pero sobre un tipo diferente de base una más al estilo del Chappsim, al igual que varios de los temas de este género.
También me gustaría darles una breve introducción a los que serían los componentes principales de Chap Hop, el Hip Hop y Chappism. El Hip Hop es un género musical creado en los barrios bajos del antiguo E.E.U.U, servía como forma de protesta para los marginados que vivían en estos barrios. Y el Chappism, es un , movimiento nacido en Inglaterra, que en resumen, busca un cambio social usando los aspectos más positivos del pasado, plantea que el consumismo y la conformidad moderna han acabado con la gentileza común, con los placeres de la vida, y el hecho de llevar estos.
Volviendo al Chap Hop, uno de los artistas más conocidos de este género es Mr. B, The Gentleman Rhymer, otro artista es Profesor Elemental, entre una cantidad de artistas.


Guillermo Velasquez para Big Idiots 4.
16/8/15

lunes, 10 de agosto de 2015

"A Veces La Sombra" de Esteban Valentino (Vídeo-Resumen)

La historia de un monstruo solitario: la Sombra. Rechazado por su propia gente y desterrado de su pueblo por su curiosidad más grande que su joroba, este peculiar ser intenta encontrar su lugar en el mundo. Y en el proceso se forma una leyenda alrededor suyo. La Sombra, lejos de su hogar, sufre el rechazo de otra sociedad: los humanos. Lejos de darle la bienvenida, su nuevo pueblo le teme y a pesar de esconderse de ellos, siempre terminan teniendo contacto. Y no siempre uno muy bueno.
Una historia fantástica, acompañada de diferentes matices tales como el amor, la amistad, la acción y la valentía de los personajes de esta novela.
La recomiendo mucho, ya que combina una trama apasionante con un contenido comprimido en pocas páginas. Bastante sencillo de leer, ya que el autor cuenta con un lenguaje simple y actual, y un estilo audaz.
Lejos de ser una mera historia ficticia, "A Veces La Sombra" es también una metáfora, que trata de plasmar en papel la realidad social que vivimos hoy. Adentrate ahora mismo a las páginas de este libro, no te vas a arrepentir! :D


Si te gustó esta breve reseña, háznoslos saber dejando tu comentario :D







Sebastián Sepúlveda para Big Idiots 4
10/8/15


(Para escuchar la canción del final entra aquí: https://soundcloud.com/vurnec/un-hombrecillo )